jueves, 7 de septiembre de 2017

1.1.3 Tipos de Conocimientos

1.- Conocimiento Filosófico.
En este caso parte de la introspección y la reflexión sobre la realidad y las circunstancias que nos rodean a nosotros y al mundo en ocasiones basándose en la experiencia.

2.- Conocimiento Empírico
Es uno de los conocimientos basados en lo directamente observable se considera empírico todo aquel que se aprende en el medio ambiente.

3.- Conocimiento Científico.
Se  basa en fenómenos demostrables es uno de los conocimientos en los que se realiza un análisis critico de la realidad a partir de la comprobación.

4.- Conocimiento Intuitivo.
Es aquel conocimiento que se lleva a través de un proceso subconsciente sin que exista información objetiva suficiente a un nivel observable como para elaborar dicho conocimiento y sin que sea necesario una comprobación directa.

5.- Conocimiento Religioso o revelado.
Se trata de un conocimiento derivado de la fe y las creencias de las personas.

6.- Conocimiento Declarativo.
Entendemos que es aquel en que somos capaces de conocer información teórica sobre las cosas, siendo totalmente consiente de dichos conocimientos.

7.- Conocimiento procedimental.
Es el conocimiento que nos permite ser capaces de como saber como hacer algo a pesar de su nivel conceptual.

8.- Conocimiento Directo.
Se basa en la experiencia directa con el objeto de conocimiento obtenido información de primera mano.

9.- Conocimiento Indirecto.
Aprendemos sobre algo a partir de otras informaciones sin por ello experimentar con el objeto de estudio directamente.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario