jueves, 7 de septiembre de 2017

1.4 Métodos

Es una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber pero que oculta perdemos en el coas, aparente de los fenómenos aunque solo sea porque nos indica como plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros perjuicios predilectos, podemos establecer dos grandes clases de métodos: los Métodos Lógicos y los Métodos Empíricos, los primeros son aquellos que se basan en la utilización del pensamiento, en sus funciones de deducción. Los Empíricos se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimientos directos y el uso de la experiencia.

Método Lógico Deductivo.- se aplica a casos particulares a partir de un enlace de juicios.

Método Hipotético - Deductivo.- propone una hipótesis como consecuencia de sus interferencias del conjunto de datos empíricos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario